Diseño de páginas web eficientes
OPTIMIZACIÓN PÁGINA DE INICIO
Con nuestro diseño de páginas web, la página de inicio es la más importante de la web. Define el diseño y sus características. Por eso, hay que cuidar todos los aspectos: estructura, diseño, color, contenido, SEO… Es la página que más visitas recibirá y, por tanto, la de mayor autoridad. Debe enlazar al resto de páginas internas del sitio web.
NAVEGACIÓN SENCILLA
El usuario que nos visite tiene que poder encontrar lo que busca sin mucha dificultad. La información ha de ser clara, sin sobrecargas en los elementos de los menús. Si un usuario se pierde en nuestra web, también lo perderemos nosotros.
DISEÑO DE PÁGINAS WEB PARA SEO
Un buen diseño de páginas web tiene que tener en cuenta tanto el contenido, como el código fuente que tienen que estar bien optimizados. Los algoritmos de Google cambian periódicamente, por lo que hay que trabajar el SEO constantemente.
¿Qué le pasa a tu web?
Consejos para mejorar tu Estrategia de Marketing
- Para aumentar el volumen de tu negocio es imprescindible segmentar bien el mercado y establecer un cliente modelo que nos permita enfocarnos en él. Para segmentar bien el mercado puedes empezar por ofrecer un tipo de producto o servicio inicialmente, esto te ayudará a conocer a fondo ese perfil y posteriormente podrás añadir uno a uno nuevos servicios.
- Comunica por tus diferentes canales de comunicación las características de este primer servicio o producto. Hoy en día además de la venta directa existen otros muchos canales que debes aprovechar: tienda online, venta desde las redes sociales o a través de los mercados virtuales o Marketplaces.
- Logra mostrar las diferencias de tu servicio o producto en comparación con la competencia. Muchas veces tendemos a imitar la forma de vender de aquellos que están mejor posicionados y no nos damos cuenta que debemos potenciar aquello que nos diferencia y que nos puede aportar un beneficio.
- El contenido creado debe ser útil para el visitante de tu página. La inteligencia artificial y la tecnología detrás de Google hacen que cada vez sea más valioso el contenido que pretende ayudar al usuario y no intentar engañar a Google.
- Utiliza las herramientas que la tecnología te ofrece, hoy en día todas las páginas webs deben ser responsivas (adaptables a cualquier dispositivo), por eso no puedes quedarte atrás y a la hora de diseñar tu página o de mejorarla investiga que es lo más eficiente y que es lo que mejor valora Google a la hora mostrar sus resultados. En este sentido WordPress se lleva muy bien con Google por lo que tenlo en cuenta a la hora de elegir la plataforma sobre la que quieres que funcione tu página.
- No subestimes el uso del correo electrónico para aquellos que te piden mantenerse informados a través de él. Es cierto que todos estamos cansados del correo basura, pero esto no debe hacerte olvidar este canal de comunicación tan efectivo.
- Propicia las valoraciones y recomendaciones de tus servicios. Si ves que los clientes quedan satisfechos, debes aprovecharlo al máximo. Ten en cuenta que muchas de las decisiones que tomamos están influidas por las opiniones de otros usuarios. En el caso contrario, si las opiniones de los usuarios son negativas debes replantearte tu producto o tu forma de trabajo.
- Si tus servicios incluyen algún tipo de garantía y el tiempo de respuesta de las posibles incidencias es reducido, verás que los fallos que todo el mundo puede cometer, no te afectarán de manera irremediable.
- La publicidad de pago es una opción a tener en cuenta. Con el lanzamiento de tu primer producto o servicio no vas a tener la misma visibilidad que aquellas empresas que llevan más tiempo, en estos casos es recomendable plantear una campaña de pago en Google Adwords.
- Sé creativo a la hora de comunicarte con tus posibles clientes. En un momento donde cada vez hay más imitaciones, mensajes repetidos y comunicaciones aburridas, pon un punto de originalidad en el marketing de tu empresa y ten paciencia a la hora de recoger los frutos. Todo llega.
Adaptabilidad, estructura de datos y palabra clave.
Como ya sabrás, el término de búsqueda específico, o palabra clave de tu sitio, debería aparecer varias veces en el texto para que Google considere que este sitio web merece un resultado relevante en su página de resultados. Es por esto, que las palabras clave son tan importantes para el SEO. Pero además de incorporar al texto tus palabras clave, debes tener en cuenta otros aspectos.
La adaptabilidad de tu página web empieza a ser fundamental. Tu página debe adaptarse a todo tipo de dispositivos: PC, tablets y smartphones, porque la mitad de todas las búsquedas se realizan a través de un dispositivo móvil. Y Google está poniendo toda la atención en proporcionar la mejor experiencia de usuario posible.
La Seguridad de los sitios web se está convirtiendo en un punto a tener en cuenta, porque aquellas páginas seguras en las que la dirección de Internet comienza por «https» suelen ocupar un lugar más alto en el ranking, ya que se las considera más seguras que las que empiezan solo por “http”
Desde Mejoramos tu web te aconsejamos que trabajes la estructura semántica de la página. Esta debe estar organizada con lógica, con sus encabezados (H1 y H2) apropiados, y también debes cuidar el código fuente que no acumule errores que ralentizan tu página.
Por último, debes cuidar la estructura de tus datos. Para que los motores de búsqueda accedan de manera ágil es necesario prestar atención a la manera en que están tus datos estructurados. De esta manera, aquellos sitios web mejor clasificados suelen tener una clara estructura interior y exterior.
Email Marketing – La mejor decisión
Aunque llama poco la atención, el email es sin duda canal más efectivo para realizar acciones de marketing. Las redes sociales o el trabajo SEO de las páginas ya sea On / Off page, no pueden alcanzar el retorno de inversión (ROI) que tiene una buena estrategia de envíos de email a nuestra base de datos de clientes y suscriptores.
Desde el email marketing se puede trabajar en varias direcciones: venta de productos, envío de newsletter con noticias, envío de publicidad, envío de vídeos formativos, etc.
Desde Mejoramos tu web te ayudaremos a la hora de preparar una campaña de email o si lo prefieres hacer tu, te ayudaremos a elegir entre todas las herramientas de email marketing existentes (SendinBlue, Benchmark email, Mailchimp, Mailify, Mailrelay…).
Mejora tu marketing de contenidos
Todo el trabajo de posicionamiento web necesita contar con un buen marketing de contenidos. En Mejoramos tu web, consideramos marketing de contenidos cuando las páginas o las entradas (artículos) de tu sitio web ofrecen una información muy relevante para el usuario.
No es cuestión de cantidad de palabras, sino que aquella información que ofreces sea lo suficientemente relevante para que el visitante de tu página web encuentre la respuesta que estaba buscando. Si ofreces unos servicios, estos deben ser lo suficientemente claros y atractivos como para que animen a contratar a tu empresa.
Con un buen marketing de contenidos, verás una mejora en tu posicionamiento web. Con esta mejora, tu marca se verá favorecida, ya que se empieza a considerar a tu marca como una empresa fiable.
Además de que el coste de tus acciones se verá reducido, ya que un artículo bien posicionado en Internet conlleva mayor visibilidad que las campañas de pago.
El marketing de contenidos no solamente es texto, desde Mejoramos tu web, te recomendamos el uso de vídeos, infografías, cursos de formación, ebooks, e incluso la posibilidad de crear podcasts. Muchos de nuestros clientes han encontrado en los Podcast el mejor modo de llegar a un público mayor dando consejos y creando programas especiales en los que resuelven dudas de sus clientes.
Mantén un calendario de publicaciones acorde con tiempo que dispongas. Puedes hacer un contenido al mes y ser suficientemente bueno para adelantar posiciones a muchas páginas web de la competencia.
Por último debes tener en cuenta que crear contenido original no siempre es fácil. Incluso puede ocurrirte que ya hayas hablado de todo aquello que consideras que puede interesar a tus clientes, por esto en Mejoramos tu web utilizamos herramientas para analizar el contenido de tu competencia y te ayudamos a reciclar contenido publicado hace meses o años para que vuelva a estar en las primeras posiciones.
Planifica y actualiza tus publicaciones
Estás buscando una agencia de marketing en Collado Villalba para que te ayude a ofrecer los mismos servicios o productos que llevas años ofreciendo en persona a tus clientes. A la hora de elegir un buena empresa debes tener en cuenta la estrategia de contenidos que quieras poner en marcha. Para ello te ofrecemos una serie de consejos que pueden ayudarte a acertar.
Para la mejor gestión del Marketing de Contenidos:
Por último, cuenta con tu agencia para realizar el seguimiento de los contenidos publicados. A través de informes claros deberías saber que temas son los que tienen más interés dentro de tu nicho de mercado.
Con estos pasos, podrás acertar y ahorrar trabajo a la hora de publicar contenido.
Errores comunes en la Estrategia SEO
¿Estás ofreciendo un contenido optimizado y de alta calidad?
Para vencer a la competencia es necesario que nuestro contenido sea relevante, y que esté optimizado. Que sea fresco y que esté actualizado, ya que Google premia cada vez más el contenido actualizado o fresh content. Por eso, debes publicar nuevo contenido de forma recurrente y de esta manera mejorará el SEO de tu página.
Tu contenido debe aportar valor al usuario. Por eso es importante que transmitas la información de manera directa, sencilla y clara.
Para optimizar los textos es recomendable conocer los criterios de búsqueda que hacen los clientes para poder optimizar las meta etiquetas y dar un empujón a tu contenido.
¿La velocidad de carga es muy lenta? Sin duda, este es el punto en el que Google está teniendo más en cuenta. Tu sitio web debe estar adaptado para cualquier dispositivo dando prioridad a la versión móvil.
Otro de los errores más comunes en nuestra estrategia SEO es elegir mal las palabras clave. Es necesario hacer un estudio en profundidad para elegir aquellas palabras claves que mejor funcionan. Además es obligatorio saber que está haciendo tu competencia, sus palabras clave más fuertes y sus páginas mejor posicionadas.
Dedica tiempo a elegir los H1 y H2 es otro de los errores básicos. Los títulos y subtítulos de la página son fundamentales a la hora de que Google indexe nuestro contenido y le de la relevancia que esperamos. No tires todo el trabajo realizado en el artículo con un titular que no contenga la palabra clave, o que no genere atracción al lector.
Redactar artículos que no despiertan el interés del usuario. Es un error muy común pensar que creando un titular muy llamativo, ya tenemos el trabajo hecho. Pero debemos tener en cuenta que los buscadores valoran el tiempo que se detienen los lectores en estos artículos. Por ello a la hora de escribir contenidos y elegir temáticas que generen interés, no intentes engañar a Google (ni a tus posibles clientes), con un titular espectacular y que luego, dentro del texto, no haya casi nada de valor.
Aunque existen otros factores que debes tener en cuenta, desde Mejoramos tu web estamos seguros que con la puesta en marcha de estos cambios, tu sitio web mejorará su posicionamiento rápidamente.
Estrategia en Redes Sociales
No siempre es obligatorio tener presencia en las redes sociales. Según el tipo de producto que ofrezca tu empresa, las redes sociales pueden ser un gran aliado o te pueden hacer perder mucho tiempo sin obtener prácticamente beneficio. Es cierto que muchos negocios que venden online utilizan Instagram para mostrar el catálogo de sus productos, lo que nos parece muy acertado, sin embargo, otras empresas cuyos productos o servicios son más complejos, pueden dar una imagen errónea al estar en redes sociales pensadas para el ocio.
Por eso es importante elegir bien qué red social es la más apropiada para comunicarte con tus clientes. Así como Twitter es muy práctica para atender a los clientes de una agencias de viaje, Facebook te da la posibilidad de crear tu propia tienda en su plataforma y vender desde allí sin necesidad de crearte una tienda online.
El caso de LinkedIn está pensada para otro tipo de negocio más profesional. En esta red social, deberás estar presente si ofreces servicios de Asesoría, Jurídicos, Inversiones, etc.
En todas estas redes sociales tienes la posibilidad de realizar campañas de pago que te permitirán llegar a un gran número de seguidores, pero en este caso te recomendamos contactar con profesionales con experiencia.
Desde Mejoramos tu web, podemos ayudarte a implantar tu negocio en la o las redes sociales que mejor se adapten a tu negocio, además, nuestros años de experiencia realizando campañas de pago, pueden serte de ayuda para ahorrar dinero y mejorar tus resultados.
Plan de marketing en 8 pasos
La realización de un plan de marketing es el primer paso que una empresa digital debe dar. Este documento debe servirte de guía para realizar una serie de acciones para posicionar tu empresa en Internet y alcanzar los objetivos que te hayas propuesto.
Te recomendamos que dediques tiempo a elaborar con detalle este plan y que estén calendarizadas cada una de las acciones. Aquí te detallamos los 8 puntos que no deben faltar en tu plan.
- Fijar los objetivos.
- Organización del Presupuesto y cuadro de gastos.
- Realizar un análisis interno y externo del negocio para identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas (Análisis DAFO)
- Estudio de mercado y de la competencia.
- Desarrollar la estrategia de Marca.
- Medios y canales en los que nos vamos a centrar.
En este punto debes tener en cuenta las opciones posibles a día de hoy:
Canales Online que debes tener en cuenta:
- Página web. Establece en tu plan de marketing qué funciones tendrá tu página web y cuánto es el peso del negocio que quieres cargar en ella.
- Landing page. Recoge en tu plan cuantos productos van a necesitar una página específica de aterrizaje.
- Blog. Establece la importancia que va a tener tu blog, la frecuencia de publicaciones y las necesidades de creación de contenidos.
- SEO y SEM. Organiza tu presupuesto para contar con la inversión para aparecer en los primeros lugares de los resultados de google (SEO) o bien, para que nuestro negocio aparezca en los espacios destinados a los anunciantes de pago (SEM)
- Remarketing
- Publicidad display a través de banners con imagen, audio, o vídeo en medios de comunicación de terceros.
- Canales de vídeo. ¿Qué importancia va a tener en vídeo en tu negocio?
- Estrategia de Inbound Marketing. La creación de todo el contenido (Artículos, ebooks, vídeos) debe tener una finalidad establecida en tu plan de marketing.
- Redes sociales. La estrategia en redes sociales debe tener un sentido. Hay empresas que simplemente usan las redes para comunicarse con sus clientes, otras sin embargo, usan este canal para publicitar sus contenidos.
Canales off line con los que puedes contar
- Envío de Flyers y buzoneo. Si consideras que tu negocio puede publicitarse a través de una octavilla en la que resumas todos tus servicios.
- Acción comercial a través de visita comercial en persona.
- Mail Marketing. Envío de publicidad a una dirección de correos física.
- Merchandising. Cuando el producto de tu empresa te ofrezca la oportunidad de crear merchandising.
- Publicidad en Radio.
7. Medición de los resultados
8. Conclusiones
Indexación adaptada a móviles
En el año 2016 Google empezó a forzar a que todas las empresas que disponían de una página web la adaptaran a la versión móvil ya que esta tendría prioridad a la hora de posicionarse en los resultados de búsqueda.
La intención del buscador era que a partir de septiembre de 2020 ya se empezará a usar la indexación centrada en móviles para todos los sitios web. Este cambio supone que el rastreo de Google de la Web se realizará en primer lugar mediante el robot de Google ideado para rastrear ‘smartphones’, como explica la compañía en un comunicado.
Esta decisión está basada en el uso creciente que hacen los usuarios de los dispositivos móviles, a la hora de buscar en su propio buscador. De esta manera la compañía ha podido detectar que en estos momentos la mayoría de sitios web que se muestran en los resultados de búsqueda, ya están adaptados para ser indexados correctamente en formato móvil. Estamos hablando de que este cambio lo han realizado ya por lo menos un 70% de estos sitios.
Una vez que los sistemas internos comprueben que los sitios webs ya están listos para hacer el cambio, se empezará a realizar esta indexación móvil de manera prioritaria, perdiendo o ganando posiciones en la lista de resultados según se haya hecho mejor o peor esta adaptación.